
Si has llegado a este post es por que no tienes idea de que guitarra comprar. La decisión es muy difícil realmente ya que cada persona es un mundo y cada guitarra es igual que cada persona, prácticamente existen tantos tipos de guitarras como personas. Sin embargo, en este artículo trataremos de darte los puntos basicos para que estes mas cerca de tomar la decisión.
Antes de decir cualquier cosa u opinión debemos saber que existen varios tipos de guitarras. No se trata de dificultad, sino de estilos y gustos. Incluso un charango, un ukelele, un bajo, también son un «estilo» de guitarra o mejor dicho un instrumento de cuerdas. Pero obviamente si estás aquí es por que llegaste buscando guitarras, asi que antes de comprar una, debes saber esto:
Inidice de Contenidos
Guitarras clásicas.
Las primeras guitarras que debes conocer seguramente. Se trata de las guitarras más usadas, desde principiantes hasta profesionales. Estan compuestas con cuerdas de nylon, aunque tenga tres cuerdas de nylon desnudas y otras tres recubiertas con un filamento de metal ,un mástil grueso, son livianas y se usan para distintos géneros como la música clásica y el folclore. Son ideales para quien recién empieza, para el principiante absoluto por varios motivos. Principalmente, al tener cuerdas de nylon resultan fáciles de manejar y presionar. Luego, al ser livianas y tener una caja de resonancia hecha puramente en madera o algun material que contiene el sonido, permite aprender no solo los primeros acordes, si no utilizarla profesionalmente con poca inversión.
Que guitarra comprar. Guitarras acusticas
Las guitarras acusticas son para otro estilo de música. Al igual que las guitarras clásicas, estas suelen ser económicas y no requieren de una gran inversion. Las cuerdas son de metal por lo que el sonido que emiten es distinto al de las clásicas. Se utilizan mucho en baladas y musica pop o country. No hay una gran diferencia con las guitarras anteriores, excepto por el sonido. Podrías comenzar tu viaje guitarrero con estas acústicas, solo ten en cuenta que deberás tener más práctica al presionar las cuerdas ya que estas, al ser de metal, son un poco más duras y ejercen más resistencia.
Guitarras electroacusticas y electroclásicas.
Este tipo de guitarras son como las dos anteriores. La gran diferencia radica en, además del precio, que poseen un preamplificador interno que puede conectarse a un sistema de sonido o a una computadora, de este modo, podrás tocar tu guitarra y escuchar el sonido desde su caja de resonancia o bien transmitirlo a otro dispositivo. Se utilizan mas lugares grandes o conciertos. Si estas por comprar tu primer guitarra, esta podria ser una inversión totalmente innecesaria.
Que guitarra comprar si te gustan las guitarras electricas
Las guitarras eléctricas son un mundo completamente aparte. No tienen caja de resonancia, por lo cual el sonido solo sale si las conectas a un amplificador. En este tipo de guitarras podrás encontrar desde las más baratas con solo un modulador de tono y control de volumen hasta guitarras totalmente completas con distintos agregados. Claramente si estas empezando te recomendamos ir por la más básica, aunque claro que luego puedes revenderla.
Las guitarras eléctricas requieren de una mayor inversión ya que además de la guitarra, debes poseer un amplificador. En el mercado, los «kits de guitarra eléctrica» para principiantes ya vienen con un amplificador pequeño incluido y hasta un pedal de efectos que sirve para dar tus primeros acordes.
En las guitarras eléctricas es necesario ver distintos modelos y marcas. Generalmente las mejores marcas tienen guitarras a buen precio, pero si estamos iniciando, tambien debemos tener en cuenta el peso de la misma y comodidad para manejarla y por sobre todas las cosas, el tipo de sonido que tienen. Por ejemplo, una guitarra eléctrica Stratocaster de Fender no suena igual a una Telecaster.
En marcas de eléctricas hay de todo, incluso las grandes marcas como Gybson tienen segundas marcas como Epiphone por lo cual no tengas miedo si vas a comprar una eléctrica, solo averigua un poco antes. El personal de la tienda podrá asesorarte concretamente para empezar.
Otras marcas que podrás encontrar en el mercado además de Fender y Gybson son Ibanez, Godin, Martin, Tylor, Jackson, Yamaha y más.
Tipo de guitarras para principiantes
Bien. Ahora que más o menos tenemos una idea de que tipo de guitarras existen, podemos pasar al siguiente apartado. ¿Que guitarra elegir?
Si no sabes nada, pero nada, mi recomendación personal es que empieces con una guitarra clásica. Son las más versátiles y podrás aprender a tocar cualquier pieza y cualquier acorde con estas guitarras. Luego con el tiempo podrás ir definiendo el género en el que te quieres desarrollar.
Lo bueno de comenzar con una guitarra clásica, también conocida como guitarra criolla, es que además de ser barata y tener cuerdas de nylon, son muy maleables y fáciles de aprender a tocar. Si se corta alguna de las cuerdas te resultará más sencillo cambiarla. Es ideal si es tu primera guitarra!!! De todos modos, tal vez te pase como a mi y cuando ya sepas tocas tus primeras canciones termines comprandote una guitarra de cada estilo 🙂